IVA deducible coches. Te contamos la verdad

¿Que tratamos de explicar en este artículo con «IVA deducible coches»?

En esencia, queremos orientar fiscalmente a los lectores que tengan pensado adquirir o bien alquilar un coche u otro tipo de vehículos, como motocicletas o furgonetas. Contaros cómo está la situación del IVA deducible respecto a la compra, leasing con opción de compra, renting, o un mero alquiler de coches. Dedicaremos otro artículo a los gastos accesorios, tales como el IVA deducible de la gasolina, reparaciones, parking, etc. No va a ser fácil, pero allá vamos…

IVA deducible en compra de coches

Recogido en el artículo 95 de la Ley de IVA, se trata de un artículo ambiguo y que ha suscitado innumerables interpretaciones. Es  complicado por ello dar un criterio único, ya que dependerá de muchos factores.

Lo que Hacienda acepta es un IVA deducible del 50% sobre el IVA pagado en la compra del coche (entendido este como vehículo turismo, veremos otros casos). La clave de todo es la afectación directa y exclusiva del vehículo a la actividad. Comorrr? pues dicho de una forma más sencilla, que el coche sólo puede utilizarse en la actividad profesional o de la empresa, no puede destinarse a otros usos. Además, debe estar registrado contablemente.

IVA deducible coches

 

Sabemos que es muy difícil no combinar el uso profesional de un coche (un vehículo de turismo normal) con un uso privativo. Supondría el que todos los agentes, empleados o directivos aparquen el coche en la sede de la empresa y lo muevan sólo para uso profesional. ¿Y ahora que hacemos? .Te comentamos opciones y consejos posibles:

  • Para demostrar un uso comercial exclusivo para la actividad sería recomendable rotular el coche con publicidad de la empresa.
  • Guardar la agenda de contactos y reuniones que justifique los desplazamientos comerciales.
  • Aceptar sólo el 50% de la deducción a la hora de la compra del vehículo para evitar litigios posteriores.
  • La última opción que exponemos puede que sea la más recomendable, ¿quien sabe?. Consiste simplemente en efectuar la deducción del 100% del IVA del coche. Pero muchas veces exige asesoramiento jurídico y paciencia, ya que hoy por hoy, a pesar de existir sentencias como la del TSJ del Valencia del 14 de abril de 2010, que no hacen más que confirmar la jurisprudencia y legislación comunitaria, en una primera instancia no será aceptada esta deducción en cualquier comprobación de Hacienda, y habrá que pasar por bastantes instancias, juzgados y tribunales para conseguirlo.

Es importante señalar, no obstante, que Hacienda si aceptará la totalidad del IVA deducible en  los siguientes vehículos:

  1. Vehículos mixtos de transporte de mercancías, furgonetas, etc.(pero no todoterrenos).
  2. Vehículos para el transporte de viajeros.
  3. Vehículos de autoescuelas.
  4. Vehículos usados para desplazamientos comerciales de agentes comerciales.
  5. Vehículos usados para servicios de vigilancia.

 

IVA deducible en coches
¿astucia en el IVA deducible de los coches?
IVA deducible en compra de coches usados

Si compras un coche usado para la actividad profesional,  la postura de Hacienda en cuanto al IVA deducible es clara y razonable en cuanto a cumplir los principios de neutralidad de la Ley de IVA. Como comentamos en nuestro artículo sobre bienes usados, no es posible deducirse el IVA de la compra de un coche usado si este se compra a un empresario revendedor sujeto al Régimen Especial de bienes Usados.

Iva deducible en compra del coche por Leasing

Nuevamente estamos sujetos, para vehículos turismos, a la regla de deducción del 50% del IVA. Hay que recordar que un Leasing no es más que un arrendamiento financiero con opción a compra. La diferencia fundamental es que de alguna forma se aplaza el IVA. E incluso, al ser flexible, se puede pagar el IVA por anticipado, como mejor convenga al comprador. Pero a efectos fiscales, el resto es idéntico a lo expresado con la adquisición directa del coche.

Que IVA se puede deducir en el alquiler o renting de un coche

A efectos contables, que no contractuales, el alquiler de un vehículo y el renting es exactamente igual. Esto quiere decir que si se trata de un vehículo turismo, las leyes españolas, al contrario que en la legislación europea, solo permitirán deducirnos el 50% del IVA. En renting es más complicado de justificar,  pero cuando se alquila puramente un vehículo, tenemos más fácil probar documentalmente que el vehículo se ha usado totalmente para fines profesionales, y Hacienda puede ser menos beligerante en estos casos.

¿Quieres saber más del IVA? Te recomendamos nuestros artículos:

IVA deducible gasolina, reparaciones y otros. Lo que realmente importa

El IVA no deducible y sus polémicas

IVA asociaciones sin ánimo de lucro.Guía para principiantes

IVA de bienes usados: Régimen especial de bienes usados, todos sus secretos

Comparte este artículo si ha sido de tu interés!

Posts Relacionados

Comentarios (22)

cómo aplicar el iva. en la adquisición de un vehículo nuevo o usado proveniente de un estado de la u.e.?
hacienda está muy al tanto de esas transacciones.

yo soy particular , pero uso mi coche de lunes a viernes para ver clientes. ¿ me puedo deducir como particular eñl IVA?

Hola!
Como funciona la deduccion de IVA si soy residente en Andorra la Vella (fuera de la CEE) y quiero comprar un coche de ocasion a un particular….. puedo deducir el IVA del vehiculo a la compra??

Hola Frede!
Depende de si eres particular o empresario. Pero el IVA en principio no procede en ventas efectuadas en España por particulares; se debe pagar el Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales por parte del comprador.

Muy buena soy particular hay algunas prioridades de comprar una furgoneta con 9plazas para uso familiar sin pagar IVA o algo menos ???
Gracias un saludo Vasile

Buenas tardes,

¡Enhorabuena por el articulo!
Os dejo otro post relacionado sobre cómo deducir el IVA de los gastos no deducibles:

http://www.captio.net/blog/como-deducir-el-iva-de-los-gastos-no-deducibles

Espero que os sea de interés,

¡un saludo!

Soy autonomo y he vendido un vehiculo industrial a otro autonomo. Que IVA aplico?

Hola muy buena he comprado un turismo a nombre de una sociedad me he deducido el50% de IVA. El valor de adquisición 29500€ y 6 meses después me hace una propuesta la misma casa q me lo recoge por 28500 €. Mi pregunta es realmente cuanto le pierdo a la operación 1000 euros con IVA incluido o unos 3400 € aprox. Se qué tendría q contar con la parte proporcional de amortización.
Como se emitiría la factura….?.

Y si lo declaras todo k puede pasar?

Tengo un vehículo de mi propiedad como particular adquirido hace 6 años. Me estoy montando una sociedad limitada. Puedo usar este vehículo y asignarlo para uso exclusivo de la empresa? Gracias.

Hola María José,
Debería venderse ese vehículo a la empresa

En una slu teniendo reservas voluntarias puedo rebajarlas comorando un vehiculo a nombrecde la empresa¿

Yo soy jardinero y me quiero comprar un suv toyota rav4 quisiera saber que porcentaje del iva me puedo ahorrar el 50% o el 100% al coche le pondria remolque y el logo en iman para no dejar marcas en el coche a la hora de quitarlo gracias

el todoterreno si es deducble en caso de veterinario por ejemplo.

Hola! Queremos comprar una Mercedes Vito a un autónomo, nosotros somos particulares. Dice que nos hace factura con Iva desglosado. Con esa factura ya no hace falta pagar el impuesto de transmisiones? Que gastos tendríamos? Muchas gracias!

Muy buenas noches, soy comercial en una empresa y llevo vehículo de empresa (rentting) que uso tanto para la empresa como para uso personal en horario fuera del laboral.

En mi contrato figuran 40 horas semanales de lunes a domingo, y no figura ni de habla nada acerca de coche de empresa.

¿Es normal que la empresa me haya descontado de la una de las nóminas del 2016 prácticamente todo el neto, no refleje ningún cargo en la misma y me diga que es por el uso personal de coche (sin más, ni con factura ni nada?

¿Debería reflejarme la imputación del uso personal de coche de otra forma?

me interesa la respuesta! estoy en lo mismo! alguien sabe?

MARÍA VICTORIA RUIZ CABRERA

Soy albañil autónomo y acabo de adquirir un vehículo mixto para mi empresa. El vehículo está rotulado, no es de alta gama y está matriculado como vehículo industrial. Se va a dedicar exclusivamente para la empresa, no siendo posible otro uso en absoluto porque no tengo carnet de conducir ( razón por la que el seguro está a mi nombre pero como conductor habitual aparecerá un trabajador de mi empresa). La cuestión es que aun así, tengo dudas sobre si podría aplicarme el 100% de descuento en el IVA soportado.

Hola María,
En principio el IVA parece deducible al 100%; lo cual no implica que hacienda no pida documentación para probarlo como sucede en alguno de estos casos

Hola.
Quería saber como me afecta como particular comprar un turismo que ha pertenecido a una empresa, ¿tengo alguna obligación fiscal diferente? ¿o es igual que comprar un vehículo a un particular?.
Gracias de antemano.

Hola Miguel, la diferencia de comprar el vehículo a la empresa es que es posible que pagar IVA en la compra – 21% – en lugar de Transmisiones Patrimoniales)

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.