Tabla de contenidos
IVA Asociaciones sin ánimo de lucro, una introducción
En primer lugar conviene partir de la premisa de que la fiscalidad de las entidades sin ánimo de lucro es muy diferente a la de las sociedades mercantiles. Dicho esto, es muy obvio para muchos que el IVA es un impuesto indirecto que grava las entregas de bienes y las prestaciones de servicios. Peroooo…. ¿Entendemos bien la expresión “sin ánimo de lucro”?
Pues es el primer mandamiento que necesitamos conocer. Debemos saber que el ánimo de lucro se debe mirar desde la perspectiva de los fundadores de la Asociación o Fundación, es decir, que los fundadores no puedan participar del beneficio ni vender sus participaciones.
¿Están las Asociaciones y Fundaciones sujetas al IVA?
La respuesta es sí. Esto es así, en relación con el artículo 5.2 de la Ley de IVA, ya que desde el punto y hora en que en las entidades sin ánimo de lucro se usan factores de producción materiales y humanos para producir y distribuir bienes y servicios, estas entidades están sujetas a IVA. No importan los fines que se persigan (protección social, causas humanitarias, etc.) ; siempre que se reciba contraprestación por estos bienes y servicios (dinero o bienes, para entendernos) , las Fundaciones y Asociaciones estarán sujetas a IVA.
Dicho de otra forma, la única forma de que las entidades sin ánimo de lucro no estén sujetas a IVA, es que todas sus entregas de bienes y prestaciones de servicios sean a título gratuito.
Exenciones de IVA para Entidades sin ánimo de lucro
Pues bien, ya sabemos que muchas Fundaciones y Asociaciones van a estar sujetas al IVA, con lo cual conviene saber ahora si se pueden beneficiar de las exenciones de IVA para no pagar por este impuesto.
Antes de la Ley de Presupuestos del Estado de 2013, existían dos tipos de exenciones de IVA:
- Exenciones de aplicación directa, ya que no necesitan reconocimiento previo por parte de Hacienda. Por citar ejemplos, estaría la sanidad, en régimen de precios autorizados y la educación, cuando la entidad tenga la actividad reconocida en los planes de estudio de los entes públicos con competencia en materia educativa.
- Exenciones de carácter rogado, lo que quiere decir que se deben de solicitar previamente por el interesado a la Administración Tributaria (de cara el IVA de la fundación o asociación, en el caso que nos ocupa).
Por lo tanto, a partir de 2013 «desaparecen» las exenciones de carácter rogado. Esto quiere decir que las actividades comprendidas en el artículo 20 de la Ley de IVA, aplicarían la exención automáticamente. No obstante sigue existiendo la posibilidad de realizar una solicitud voluntaria, la cual a veces es recomendable si se quiere aplicar la exención con carácter vinculante, dada la disparidad de criterios que aún existe en las diferentes administraciones.
Estas exenciones de carácter rogado afectaban a actividades tales como:
-
- Actividades culturales, tales como bibliotecas privadas, organización de exposiciones, etc..
-
- Actividades deportivas prestadas por establecimientos deportivos de carácter social.
- Actividades de asistencia social (asistencia a discapacitados, tercera edad, infancia, etc.).
Algunos requisitos para gozar de las exenciones de IVA
Evidentemente, la casuística es muy amplia y conviene contar con la ayuda de un asesor fiscal especializado, pero vamos a ilustrar algunos de los requisitos que pone la administración tributaria a modo de ejemplo:
-
- Los socios o partícipes y sus parientes no pueden ser destinatarios principales de las exenciones aplicadas por ejemplo en clubes deportivos.
-
- Para actividades de carácter social o cultural las entidades deben tener una finalidad no lucrativa y que los beneficios se destinen a cumplir los fines de la entidad.
- Los cargos de patrono, presidente o representante legal deben ser gratuitos.
Un ejemplo recurrente, el IVA de las cuotas de usuarios
Las cuotas de usuarios son definidas en el Nuevo Plan General de Contabilidad para Entidades sin Fines Lucrativos como “cantidades percibidas de los usuarios en concepto de participación en el coste de la actividad” Por ejemplo, son pagos recibidos por la entidad por participantes en cursos o congresos o por recibir prestaciones sociales en un centro de mayores.
Dicho esto, vamos a encontrarnos dos casos:
-
- Si la cuota de asociado no da derecho a percibir un servicio o un bien, generalmente no se debe repercutir IVA. Además la cuota debe estar fijada en los Estatutos de la Asociación y beneficiar a la generalidad de los socios de la entidad.
-
- Si la cuota como asociado da derecho a recibir un bien o servicio, se debe repercutir IVA, a no ser que se haya concedido la exención. Un ejemplo de esto sería un evento de Marketing Online prestado por una Asociación. Se deberá declarar IVA en ese evento si por ejemplo sólo una parte de los socios (y no todos) participan en el mismo y también asiste público en general al que se le cobra una entrada.
Reflexión final, ¿es beneficioso no pagar IVA para las entidades sin ánimo de lucro?
Por sorprendente que parezca, bastantes veces a las entidades les sale más beneficioso pagar IVA en las facturas que emiten…. ¿por qué? pues porque por supuesto, si no pagas IVA por las actividades que haces, tampoco te puedes quitar el IVA de las compras. Las entidades sin ánimo de lucro serían tratadas así como consumidores finales, es decir, los que nos comemos todo el IVA 🙁
En la práctica, muchas Asociaciones y algunas Fundaciones realizan actividades exentas de IVA y no exentas a la vez, por lo que deben aplicar la Regla de Prorrata en IVA, para repercutir y soportar IVA sólo por sus actividades económicas, pero eso ya es otra historia mu larga de contar…
Como conclusión, el hecho de que las fundaciones o asociaciones queden no sujetas o exentas de IVA, solamente es beneficioso a priori para sus usuarios o destinatarios. Para una entidad sin ánimo de lucro, por una parte sí puede ser beneficioso, al ahorrarte cargas administrativas y presentar modelos de IVA trimestrales o mensuales, pero por otra parte si prestas actividades en las que estás obligado a repercutir un 10% de IVA y muchos de los bienes y servicios que compras van al 21%, te saldría IVA a devolver. Así que va depender de cada caso…
Nuestro consejo, para evitar problemas en tu organización sin ánimo de lucro, busca gestores de empresas que estén realmente especializados en Asociaciones y Fundaciones, como es nuestro caso????.
Soy presidente de la Asociación de Parkinson dada de alta no hace mucho tiempo, me gustaría saber lo siguiente: a nosotros nos da terapias un logo y un fisio 1 hora a la semana, la factura me la tiene que hacer con o sin I.V.A.
SALUDOS
Hola Justo. Normalmente ese tipo de servicios profesionales, si se trata de terapias médicas, van exentos de IVA. Saludos
Buenas noches. Dice usted que lo servicios profesionales suelen ir exentos de IVA, ¿sería también el caso de los servicios de traducción?
Los servicios de traducción llevan un IVA del 21%
Hola somos la asociación la zaranda de san isidro en antequera. Y mi pregunta es. Somos cultural y sin animo de lucro. Y tenemos en los estatutos participar del ayuntamiento como en ferias etc las cuales no las paga directamente al banco. Esto se tendria que degrabar? Despues en los estatutos tambien tenemos actividades como viajes culturales lo cual pregunto tambien se tendria que degrabar? Y puede una asociación hacer viajes aunque no sea agencia de viajes y hacerlos por si cuenta?
Y por ultimo tenemos un coro rociero tambien de actividad de hay lo del pago de ayintamiento. Y claro hacemos bodas. Todo esto es para sacar beneficio para la asociación como viaje para los socios. Gastos como trajes de flamenca para la actividades del coro. Gastos de papeles. De cartilla del banco en mantenimientos. Limpieza y luz y agua del localetc etc espero que pueda ayudarnos en su respuesta gracias.
Hola Santiago, por lo comentado en su asociación se realizan explotaciones económicas que deberían ser declaradas y gravadas en el impuesto de sociedades.
¿Puede una asociacion hacer viajes aunque no sea una agencia de viajes? Es decir, ¿puede una asociación darse de alte en el epígrafe 755.2?
Hola tenemos una Asocacion de Chirigota en un puelo de Toledo, y actuamos para algun ayuntamiento, los cuales nos pagan, pero les tenemos que facturar, lo tenemos que hacer con IVA? Este dinero nos sirven de ayuda para ayurdanos para los gastos.
Hola Juanjo, depende de los fines de la asociación en los estatutos. Lo normal es que haya que facturar con IVA al ser un servicio sujeto a contraprestación económica
Hola, soy Presidente de una asociación artística exenta de IVA (con certificado emitido por hacienda). Hace cinco años compramos una furgoneta y ahora la queremos vender a una empresa. Creo que debemos emitirle factura a la empresa, pero, ¿exenta de IVA? Un saludo. Muchas gracias.
Hola Roberto, si en su momento se dedujo el IVA de la compra, la venta debe ser con IVA
¡Gracias por responder! Pero cuando la compramos no deducimos IVA (ya que estamos exentos y no hacemos declaración de IVA). ¿O tendría que pagar la empresa ITP? Gracias!
Buenas noches:
Un grupo de amigos hemos creado una asociación deportiva de Balonmano de la cual soy presidente. Vamos a organizar competiciones deportivas y para ello, los jugadores, que se harán socios de la asociación, van a pagar unas cuotas mensuales para poder llevar a cabo dichas competiciones y poder sufragar los costes que ello supone (arbitrajes, seguro deportivo, alquiler de canchas, compra de material deportivo, etc…).
– ¿Estas aportaciones estarían exentas del IVA?
– ¿Podrían ser los miembros de la asociación (Presidente, secretario, vocal,…) , a su vez los árbitros que arbitren la competición siendo remunerados por ello? No por ejercer como Pte y demás, sino por realizar los arbitrajes de dichas competiciones.
Hola. Gracias por vuestra página web y comentarios, son muy útiles.
Quería preguntaros : ¿cuál es el modelo de formulario que debe presentar una asociación sin ánimo de lucro para regularizarse ahora en la declaración de IVA si no lo hizo en todo el año pasado?. Gracias
Hola Antonio, mediante los modelos 303 de los períodos correspondientes y el modelo 390
Hola, soy el tesorero de una asociacion que organiza conferencias educativas. Hay dos tipos de eventos, unos donde los participantes tienen que pagar 2 euros y una otra donde tienen que pagar 20 euros. Tendriemos que incluir IVA por los billetes que se compran? Asi mejor dicho, los 2 y los 20 euros tendrian que incluir el IVA? Muchas gracias!
Buenos días. Somos una asociación sin ánimo de lucro de apoyo a la mujer, nuestro único ingreso sin las cuotas de las socias. esta semana hacemos un curso gratuito para nuestras socias pero en el cual hay varias profesionales no socias interesadas en acudir y que van a pagar por el curso. Quieren factura. Podemos emitirla? Si no nos deducimos ni repercutimos iva como lo hacemos?
Si se paga una contraprestación monetaria, es necesario emitir factura y dependiendo del tipo de curso irá o no con IVA (exención art. 20 para la formación)
Hola, somos un grupo de familias y estamos gestionando la creación de una escuela de primaria homologada. barajamos la opción de hacerlo como cooperativa o como asociación. En el caso de cooperativa, el espacio que vamos a alquilar estaría sujeto al pago del IVA, lo que nos supone un montante importante de dinero. ¿Sería lo mismo si nos constituyeramos como asociación? es decir, ¿A las mensualidades del alquiler tendríamos que sumarles el IVA? Muchísimas gracias por su respuesta, un saludo
Carlos Fernández
Efectivamente, siempre será necesario el pago de IVA
Somos una peña de futbol y la propietaria de un local que vamos a alquilar para ver partidos d fútbol y reuniones pide 300 euros, tendríamos que pagar el iva?
Se paga el IVA como entidad jurídica, efectivamente
Entonces aunque se cumplimente el modelo 036 no tiene nada que ver?
Una asociación que tenga un bajo alquilado, paga IVA?
Hola: Acabamos de crear una Asociación Cultural sin ánimo de lucro. En nuestros estatutos tenemos contemplado en poder emitir facturas puntualmente por prestación de servicios, y es el primer trabajo que nos ha surgido. Hemos realizado un vídeo promocional y no sabemos si es mejor emitir una factura desde la asociación, o hacerlo a modo individual. ¿Podéis indicarnos qué sería mejor? Muchas gracias.
Hola! Este tipo de consultas que requirirían un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Gracias!
Hola. tenemos una asociación cultural sin ánimo de lucro, hacemos actuaciones musicales por todo el territorio nacional, facturamos aproximadamente 40mil euros anuales, que se reparten entre los 15 musicos que formamos parte de la asociación, ya que en gastos solo tenemos un 20% de la cantidad que ingresamos?
tendríamos que pagar a partir de este año el 25% de sociedades?
Podríamos comprar una furgoneta y desgrabarnos el beneficio?
gracias y saludos
Hola Josema, este tipo de consultas que requirirían un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Gracias!
Hola Josema, estaba buscando información en el mismo sentido que has planteado tus dudas. Me gustaría charlar contigo. Habría alguna forma de ponernos en contacto?
Soy una asociación sin ánimo de lucro para el cuidado del medio ambiente,los trabajos realizados por profesionales externos como dibujantes,programación ,deben facturarme con el 21%
Hola Jose Ramón, efectivamente, dependiendo de la naturaleza del servicio, los emisores de las facturas habitualmente deberán facturar con IVA
Hola. Somos una asociación sin ánimo de lucro de carácter cultural. Recientemente hemos realizado trabajos de asesoramiento, documentación y redacción de textos para una empresa privada. Ahora debemos emitir la factura correspondiente. ¿Qué tipo de IVA debemos aplicar?
Hola:
Pertenezco a una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la comuniación libre, es decir, ponemos la radio al servicio de la comunidad. No tenemos publicidad y, para financiarnos, lo hacemos mediante las cuotas de los socios y en colaboraciones esporadicas con colegios, institutos, casas de juventud, junta de distrito del barrio y otro tipo de entidades. Basicamente se trata de dar cursos de radio (alguna entidad incluso hace su propio programa en nuestra emisora) colaborar con el desarrollo del barrio y actividades por el estilo ¿tendríamos que pagar iva por todo ello? ¿Hay un límite de ingresos a partir del cual una asociación sin ánimo de lucro está obligada a pagar iva? Muchas gracias…
Hola soy colaborador de una fundacion la cual esta exenta de impuestos iva ganacia e ingreso brutro mi pregunta es saber si cuando compramos a un comercio por mayor alimento para consumo de nuestros comedores populares nos deben descontar iva ganacia e ingresos brutos.
buenas tardes.En cuanto a una asociación protectora de animales que tiene que pagar veterinarios y se financia con cuotas de socios, donativo y «tienda»solidaria, rifas etc….el IVA hay que presentarlo?? Se trata de una asociación registrada a nivel nacional. Muchísimas gracias!
Hola Silvia,
Normalmente, siendo extensible a muchas asociaciones, las ventas de la «tienda» son vistas como hacienda como una explotación económica, por lo que es recomendable repercutir IVA
hola, soy david, de otra protectora.
ese iva se puede desgravar?
Hola,
Somos una asociación de artesanos sin ánimos de lucro, que tenemos un obrador común para elaborar nuestros productos. No percibimos como asociación ningún ingreso por servicios o bienes realizados, más allá de las cuotas mensuales de los socios, pero pagamos la fra. mensual de un profesional independiente que nos repercute el 21% de IVA que no nos podemos desgravar.
¿Existe alguna forma de que podamos desgravarnos este IVA?
Gracias.
Lola
Hola Lola, la asociación actúa como consumidor final en IVA, con lo que no puede deducirse las cuotas de IVA
Buenos días, tenemos una consulta. Somos una agrupación deportiva sin animo de lucro con la exencion del iva. Tenemos varios monitores contratados que imparten clases en colegios o en otras agrupaciones. Estos centros pasan los recibos a sus socios y nosotros les enviamos las facturas para pagar a los monitores, ¿estas facturas entre 2 agrupaciones sin animo de lucro y exentas deberían llevar iva? Nosotros hacemos de enlace sin llevarnos ningún beneficio, únicamente por facilitarles las cosas a los monitores y a los centros.
Muchas gracias
Hola buenos días,
Soy el secretario de un Club deportivo de tenis en Canarias.
Hemos cerrado un acuerdo de colaboración con una red de apartamentos por el cual nosotros les mejoramos las instalaciones en varias etapas y promoverlas para hacerlas atractivas y empezar a generar ingresos con los alquileres-reservas de pistas que hacen los clientes internos y externos en recepción.
De lo que se factura por reserva/alquileres de pistas el Club Deportivo se lleva un porcentaje con lo que irá amortizando lo invertido en la puesta en marcha.
Hemos realizado varios pequeños eventos, competiciones, en los que algunos participante reservaron alojamientos en el complejo y se acordó con la propiedad que el club deportivo -NOSOTROS- cobraríamos un 10% de comisión por las diferentes ocupaciones que se produzcan por nuestra vía. Para poder cobrar dicha comisión nos piden factura? Las cantidades son pequeñas pero como lo debemos hacer? El concepto da igual?
Me pueden ayudar,
Graciass.
Se debería facturar con IVA ya que es una actividad económica
Buenos días ! mi consulta es respecto a una Asociación de Empresarios (Comunidad de Andalucía) donde nuestra actividad será networking y formación para los socios y externos, ya tenemos el CIF pero ahora queremos darnos alta en el IAE, mi primera consulta es que IAE nos corresponde, y como podemos pedir la exención del IVA si cabe (cómo hacerla). Muchas gracias
Hola Mónica, gracias por comentar! Este tipo de consultas que requirirían un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Gracias!
Hola, somos un Club Deportivo de futbol amateur. Mi pregunta es que acabamos de concretar una col.laboracion con una empresa que nos aportara 600€ +iva pero nos ha pedido que le hagamos factura para poder aprobarla. Que debemos hacer, o como deberiamos hacerla para ser legal.
Se trata más bien de un patrocinio, y efectivamente va sujeto a IVA.
Hola, Soy también de un club amateur. Estamos en el mismo caso del post que inició la respuesta y tenemos una duda. ¿Si hacemos la factura incluyendo el IVA, tenemos que presentar algún modelo de liquidación de IVA si somos una entidad exenta? Gracias de antemano por la contestacion
Hola Jose, se deberá presentar el modelo 303 de IVA y después en enero el resumen anual 390
Hola,
Tenemos una asociación cultural sin ánimo de lucro, el Ayto nos ha subvencionado para dar clases de pintura y teatro….Lo que cobremos a los alumnos es para pagar el material y a los monitores…la asociación no se lleva nada…y no se qué obligaciones fiscales tenemos
Buenos días!! Tenemos una asociación cultural sin ánimo de lucro pero ahora nos acaban de llamar para que hagamos una factura a un ayuntamiento al que vamos a ir a actuar.(es un baile típico del pueblo). La debemos hacer sin iva o nos tenemos que dar de alta ?. En caso de tener que poner iva a que tipo va?
Hola Rosa, gracias por comentar! Este tipo de consultas requieren un estudio adicional y normalmente las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Gracias!
Hola estoy pensando en crear una asociación cultural y ocio por que para poder dar unas clases de zumbaen un pueblo de Zamora el auto para dejarnos un local para impartir las clases nos pide crear una asociación.
No va a tener ingresos lo único la cuota mensual que van a asistir a las clases.
No tenemos que hacer iba ni nada verdad
Buenas tardes,mi consulta es la siguiente:
Pertenezco a una Asociación de vecinos cuyo local pertenece al ayuntamiento de mi ciudad,en el se ofrecen diferentes actividades (manualidades y pintura,corte y confección,bailes,yoga,etc ), gestionadas algunas por la directiva y otras por el ayuntamiento e impartidas por monitores autónomos , por las que pagamos una cuotas a parte de las de socio.Mi pregunta es:¿ en estas actividades se tiene que pagar iva? y de ser así ?¿que tipo de iva?
Muchas gracias por su atención
Hola Rosa, gracias por comentar! Este tipo de consultas que requirirían un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Saludos!
Buenas tengo una asociación sin ánimo de lucro y nos dedicamos al tema de aparcamiento estacionamiento en la ciudad teoría hasta donde yo sé no tenemos que declarar a Hacienda en la tienda donde yo compro uniforme tickets etcétera me comentan que tengo que pagar el IVA aunque esté exento de declarar a Hacienda me gustaría que alguien me arroja un poco de luz ya que mi gestor me está un poco justito con esos temas mi asociación se llama asociación de parados y minusválidos J J A
Hola Jorge, gracias por comentar! Este tipo de consultas requieren un estudio adicional y más pormenorizado de la actividad concreta de la actividad y su legislación y jurisprudencia en IVA. Atendemos estas consultas bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Gracias y saludos!
Hola, acabamos de crear una asociacion sin ánimo de lucro de tipo social. No cobraremos cuotas de asociados. Hemos alquilado un local con las donaciones que recibimos. ¿Estamos exentos del iva del alquiler? ¿Y cómo se solicita la exención en caso afirmativo?
Gracias!
Hola Gracia, el IVA del alquiler siempre lo tiene que cobrar la empresa que os alquila el inmueble
Hola vamos a crear una asociación de discapacitados y queriamos saber si los servicios que prestaremos nosotros están o no exentos de facturar con IVA, por otra parte si estamos exentos, el IVA de las facturas que soportamos ¿Nos lo podríamos deducir? o al no repercutir el IVA nuestro, ese IVA que soportamos lo deberias considerar como gasto y no como IVA.
Un saludo,
Hola Álvaro,
Respecto a los servicios hay mucha diversidad y no se puede dar una opinión. El IVA soportado es solo deducible si se emiten facturas con IVA (que originan el derecho a deducción)
Somos una asociación que se acaba de constituir a esta alturas, es decir desde finales de noviembre y no tenemos ni cuenta bancaria aún ni ningún tipo de ingresos ni gastos. Por decirlo de alguna forma solo hemos presentado la documentación en el registro y solicitado el cif provisional. ¿Tenemos que presentar cuentas o IVA con todo a «0»?
Muchas gracias.
Hola Emilia, si no se ha hecho alta en IVA, no se debe presentar nada
Queremos crear este año 2016 una asociación de aficionados a un tipo de baile. Las cuotas de los socios irían destinadas integramente a pagar el alquiler de un local. ¿Estaríamos exentos de pagar IVA por este alquiler, dado que no prestaríamos servicios a cambio de dinero sino que solo queremos un lugar donde reunirnos? Muchas gracias.
Siempre se deba abonar ese IVA como Asociación
Buenos días,
En nuestro caso somos una asociación profesional sin ánimo de lucro. Nos financiamos únicamente a través de la cuota anual que pagan los socios vía transferencia. Dado que no retribuye ningún tipo de servicio, entendemos que está exenta de IVA. En algunos casos, dicha cuota es abonada por la empresa donde trabaja el socio. Algunos socios nos preguntan si podemos emitir una factura por el pago de la cuota. Es posible hacer dicha factura? Podría ir a nombre de la empresa que pone la transferencia o tiene que ir, necesariamente, a nombre del socio? Si no es posible hacer factura, como puede el socio repercutir la cuota a su empresa (para los casos en que le pagan la cuota)??
Muchísimas gracias
Hola Joaquin, gracias por tus comentarios
Este tipo de consultas que requieren un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Saludos!
Buenos días, me piden que les alquile un local para una asociación sin animo de lucro para reunirse esporádicamente algunos días para unas charlas, se mantienen de unas cuotas de ellos mismos y no reciben ningún tipo de ayuda. Tendría que hacerles la cuota con IVA. Gracias.
La obligación del empresario es emitir la factura con IVA
Buenas noches,
Le hago llegar mi pregunta, pertenezco a una hermandad religiosa registrada en el Obispado y sin animo lucro. Durante el ultimo semestre del 2015 hemos finalizado la obra de una vivienda q es destinada a sede social de la hermandad, para esta obra q tipo impositivo debe pagar la hermandad, el tipo general o el reducido.
Gracias.
Hola Isabel, gracias por tus comentarios
Este tipo de consultas que requieren un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Saludos!
Hola,
Mi hija entrena en un club deportivo que está dado de alta como entidad sin ánimo de lucro.
Pagamos una cuota de 70 € mensuales de los cuales no tenemos recibo ni justificante (además de los complementos para la práctica de su especialidad, de los cuáles tampoco recibimos factura). Las competiciones son a nivel estatal y por ello debemos pagar además una cuota adicional de 300€/año. ¿Debería el club emitir recibos con el IVA desglosado a pesar de ser una entidad sin ánimo de lucro?
Gracias
Mi empresa fue creada en el 2013 registrada ante la cámara de comercio pero a partir de la fecha no se ha realizado ninguna actividad ni ingresos ni egresos, tengo que presentar declaración de iva así sea en 0 ?
Hola Andrea, comprueba si en tu primera alta censal (modelo 036) te diste de alta en IVA. Me extraña que esté registrada y no te hayan reclamado hasta ahora las declaraciones a cero.
Hola, somos una asociacion ambiental sin animo de lucro. El único ingreso que obtenemos es por las cuotas de los socios. Hacemos todo tipos de actividades medioambientales:avistamientos de aves, anillamientos, talleres de educación y concienciación ambiental como fabricación de cajas nido, jabón ecológico…Este tipo de actividades las hacemos con alumnos de los distintos colegios de nuestro pueblo. Hemos pensado para este año cobrarles algun dinerillo sobre todo para autofinanciarnos así poder comprar material óptico, informatico, etc. Podriamos emitir facturas, con iva, sin iva o que paso tendriamos que dar?
Hola Manuel, gracias por tus comentarios
Este tipo de consultas que requieren un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Saludos!
Hola, soy la presidenta de una Asociación Musical en Alicante, hacemos talleres musicales, coros, instrumentos, etc, se cobra a los socios una cuota anual y unamensual para sufragar ek coste de los monitores, becar algun alumno y
Perdón lo envié por error, tenemos un profesor contratado y otros que solo les damos gratificaciones por su colaboración, todos son socios, estamos exentos del IVA, y asu vez que obligaciones tenemos por los que no tienen contrato y solo colaboran .gracias
Hola! somo una asociación cultural constituida sin animo de lucro en la sección de artista de circo, hacemos actuaciones por lo que a veces recibimos una contra prestación económica, estamos dados de alta en el IAE, y tenemos certificado de exención de IVA, pero al ver si estabamos al corriente en hacienda me dice que tenemos que darnos de alta en el impuesto de sociedades del 2014 (parece que se nos pasó)… Mi pregunta es.. despues de que estemos dados de alta en el ISS seguimos exentos de iva? o deberíamos emitir las facturas con IVA? para luego poder declararlo todo…
Esperamos respuesta..
Gracias!!
Hola Anjara, gracias por tus comentarios
Este tipo de consultas que requieren un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Saludos!
Somos una comisión de fiestas de un pueblo que cambia cada tres años, y nos hemos visto obligados a crear una asociación por el banco. Es totalmente sin ánimo de lucro ya que todos los beneficios se gastan en las fiestas y se deja un pequeño remanente para los próximos festeros. Estamos obligados a cambiar la letra del Cif?. Tenemos que hacer declaración de la renta?
Hola Ester, gracias por tus comentarios
Este tipo de consultas que requieren un estudio adicional con más información las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/.
En cualquier caso en un principio, si no obtenéis beneficios de la asociación o pagos como profesionales, no se debe hacer declaración de renta por ello
Saludos!
Tenemos en Barcelona una asociación cultural sin ánimo de lucro. Estamos creando una pequeña biblioteca y mi pregunta es: tengo que declarar de alguna manera los libros que compramos? Hay algun tope máximo de compra?
Hola Maika. Depende de muchos factores. En principio, si no facturáis, o estáis exentas de IVA, no debéis declarar ese IVA pues no es deducible. Pero si las compras con ese proveedor superan 3.005,06 las debéis declarar en el modelo 347 que se presenta anualmente en febrero.
Hola, estamos pensando en crear una peña de carnaval, para salir en los desfiles de los pueblos de alrededor en carnaval. Me gustaría saber que necesitamos para formalizarla.
Buenos días María. Te recomiendo que leas nuestro artículo. http://www.demesayvertizconsultores.com/2014/08/27/como-crear-una-asociacion-guia-en-7-pasos/
Buenas Tardes,
Somos una asociación que utiliza sus fondos para un colegio en Tanzania. Entre otras cosas hemos pensado hacer «tratamientos de felicidad» para aprender a ver la vida como las personas de allí. Podriamos emitir facturas con iva o sin iva?
Un saludo y gracias
Hola Pedro, en el caso de que cobréis un servicio con derecho a contraprestación económica (pago), se debe emitir normalmente factura con IVA, salvo que se trate de servicios exentos.
Buenas noches:
Estoy haciendo un trabajo de Gestion Deportiva y no me queda claro en una federación deportiva por ejemplo ¿Que servicios pueden estar exentos de IVA?. Al abonar el coste de una licencia federativa pagas el IVA o esta exento de IVA?
Un saludo.
Gracias.
Hola,
somos una asociación sin ánimo de lucro. Nos dedicamos a la divulgación de la fauna amenazada. Entre nuestros fines está la divulgación y formación ambiental. Hemos impartido un curso de formación a una empresa de educación ambiental. No sabemos si debemos de realizar la factura con iva o sin. En todo caso, ¿cual es el porcentaje a declarar? Gracias
Si no es materia reglada en los planes de estudio oficiales, habría que realizar factura al 21% de IVA.
Hola.
Somos una asociación sin ánimo de lucro que recibe un pago por patrocinio, amparado en la Ley de Mecenazgo, de una empresa privada. ¿
Esta empresa pide una factura, debe ser emitida con o sin IVA?
Normalmente se deberá emitir la factura de patrocinio con IVA, salvo que estéis adscritos a la Ley 49/2002 (utilidad pública)
Mi nombre es Samuel, Hemos creado una asociacion deportiva sin animo de lucro y vamos a tener un patrocinador que nos dará 500€ para los gastos de equipacion y pagos de torneos, pero nos pide factura ¿esa factura tiene que llevar IVA? Si el dia de mañana esa asociacion la convertimo en un Club deportivo ¿tenemos que emitir factura con IVA por esos ingresos?
Gracias
Hola Samuel, efectivamente, la factura de patrocinio será con IVA
buenos días mi nombre es Viviana tengo una inquietud pertenezco a una organización club de Leones y tenemos un colegio alquilado a la alcaldía hace 8 años y este año nos están exigiendo que separamos el iva porq el contrato esta incluido el iva.
Efectivamente, los alquileres que pague la asociación deben llevar IVA
Hola, yo soy miembro fundador de una ONG sin fines de lucro que imparte cursos educacionales a un costo subsidiado pero no nulo. ¿Como se aplicaría el régimen del IVA a nosotros?
Hola , tenemos una asociacion sin animo de lucro que organizamos conciertos, entre otros actos. La entrada a los mismos es gratuita para los asistentes. ¿Qué IVA deben ponernos en las facturas que abonamos, el 10 ó el 21 %?
Gracias
Hola soy la Asesora de una Cooperadora de un Jardín, en que caso no pagamos IVA , cuando compramos algo? Por ejemplo Materiales de construccion,
Buenas. Hace poco realicé un video a una fundacion que es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Me dicen que la factura debo hacersela sin iva porque están exentos ese iva. Es posible? Muchas gracias
Hola David. Lo normal es que emitas el IVA normal que se aplique a tus servicios, independientemente de si el cliente está o no exento de IVA.
somos una AMPA asociacion de madres y padres de un instituto, quería saber si las cuotas que pagan los asociados hay que cargar el iva, (creo que no) y si en las facturas que nos realizan como compra de agendas para los asociados a precio de coste sin beneficio y otras fras. sin ánimo de lucro, pregunta (estamos exentos de iva o podemos deducirnos el iva a nuestro favor. ??? gracias.
Hola, gracias por tus comentarios
Este tipo de consultas que requieren un estudio adicional las atendemos bajo presupuesto en la opción http://www.demesayvertizconsultores.com/asesor-online/. Saludos!
Saludos…
Somos una Asociación Humanitaria, hemos alquilado una nave y por su puesto hay un alquiler y servicios que pagar. Nos financiamos con donativos voluntarios. La pregunta es: ¿Debemos pagar el IVA cada tres meses? Gracias por su ayuda…
Hola Jose. Depende de la naturaleza de los donativos. Si son como contraprestación a cambio de algo, si se debe emitir factura y declarar el IVA.
Hola, hemos constituido una asociación sin animo de lucro y nuestra actividad es el analisis y investigación en políticas urbanas. Nuestros investigadores tienen que emitir factura contra la entidad con IVA?
Hola, somos un grupo scout y por lo tanto una asociación sin ánimo de lucro. Este año hemos tenido que alquilar un local donde dejar el material y demás y el cual nos cobran IVA.
Mi pregunta es cómo podemos hacer que nos devuelvan el iba, tanto del alquiler como de todo lo que compramos. Emitimos facturas grandes, sobre todo de comida y de transportes y nos convendría.
Muchas gracias, un saludo.
Hola,
En las asociaciones de Scouts, cuando todos los miembros son socios, estamos exentos de IVA?. Si nos piden una factura, aunque sea especificando en ella que estamos exentos de IVA, estamos obligados a hacerla?
Gracias
Hola Tania, bastaría con hacer un recibo
buen dia, si una fundacion recibe donaciones y hace contraprestacion de servicios por consultoría psicológicas,orientacion familiar, etc. Debe emitir facturas por todo cuanto perciba? incluyendo las donaciones?
Agradezco su repuesta..!
Hola Crisol, en condiciones normales, las fundaciones por servicios deben emitir factura, por las donaciones deberán emitir un certificado.
Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro de un pueblo de 100 habitantes, los ingresos se obtienen únicamente por el ingreso de las cuotas de los asociados, entre nuestras actividades queremos encargar una paella para todos los socios a un servicio de Catering, Al tener la exención de impuestos, ¿podrían emitirnos la factura sin el IVA?
Hola Paco.Deberán emitiros la factura con IVA por ser un alimento. En condiciones normales, 10%
Buenas tardes
Somos una ONG BANCO DE ALIMENTOS DE OURENSE, y debemos acometer una serie de obras en nuestro almacén, para cumplir normativa en cuanto alimentos (debemos pintar suelo con pintura epoxi alimentaria).
Hemos pedido presupuestos, pero no sabemos si estos pueden ir al 10% de IVA, ya que el material no excede del 40% del presupuesto total.
Gracias
NO ESTAMOS SUJETOS AL IVA COMO ASOCIACION CIVIL CON FINES NO LURATIVOS MI DUDA ES;
CONTABLEMENTE DEBO REGISTRAR ESE IVA EN UNA CUENTA DE » IVA NO ACREDITABLE» ? O PUEDO REGISTRAR EL TOTAL EN EL GASTO, SIN TENER QUE SEPARARLO EN UNA CUENTA DE IVA?
SALUDOS
Buenos días,
Somos una asociación sin ánimo de lucro cultural. Al recibir una donación hay que aplicarle el IVA a esa donación? o como lea anteriormente es un certificado sin IVA en vez de una factura? y como se computa ese certificado de cara a Hacienda?
Muchas gracias
Depende del tipo de donación y si se ha prestado algún servio y se recibe esa «donación» como contraprestación
Buenos días,
Somos un club deportivo creado en el 2013, pero que ha estado inactivo hasta ahora que el ayuntamiento nos ha ofrecido colaborar con ellos.
Nos dicen que ellos nos van a pagar por esa colaboración, que es lo que están haciendo con todos los clubs con los que colaboran, y que nosotros tenemos que emitir facturas, por servicio técnico de escuela cobrando una cantidad por alumno y que eso va SIN IVA.
Es eso cierto?? Estamos empezando y lo ultimo que queremos es hacer mal las cosas y tener problemas en hacienda.
Gracias
Hola Esther, para saber si va con IVA deberíamos saber que servicio se presta exactamente, pero lo normal es que sea con IVA, salvo que se encuentre entre los exentos (formación, etc). Saludos
Hola somos un club de atletismo y estamos haciendo una oferta de publicidad a empresas locales, algunas de ellas nos piden la factura con IVA, ¿podemos hacer facturas con IVA?, de ser así ¿podemos presentar el modelo 303 para liquidar el IVA?, ¿en regimen general o simplificado?
Gracias.
Por supuesto que una asociación puede y debe en muchos casos emitir facturas con IVA. Un saludo
Hola,
Somos un grupo de teatro que no estamos constituidos como asociación cultural todavía. Estamos preparando una representación y el precio de las entradas (mínimo) irá destinado a pagar los gastos de la misma. Si sobrara algo tenemos pensado donarlo. ¿Tendríamos que pagar el iva cultural?
Gracias de antemano por su respuesta.
En un principio está exento de IVA
Buenas noches.
Somos un club deportivo elemental y pasamos cuotas a nuestros socios sin IVA. Tenemos CIF y nos dijeron en la Agencia Tributaria que no era necesario solicitar la exención de IVA, hacemos nuestra declaración por impuesto de sociedades todos los años con liquidación a cero, sin beneficios al final del ejercicio. Ahora nos planteamos dar clases en un colegio concertado y nos indican que tendremos que pasar al colegio una factura por un importe con la suma de las cuotas de los niños inscritos.
Mi pregunta es si esta factura tiene que estar sujeta a IVA.
muchas gracias por vuestra atención
Hola Carlos, tendríamos que analizar el tema con detenimiento basándonos en vuestros estatutos, etc. Por favor, si deseas hacer el estudio, envíanos un correo desde el botón de presupuesto online. Gracias por leernos.
Hola buenos días, una Emprersa Socio_Sanitaria, cotizando al 10€ IVA, tiene que alquilar un local para su actividad y oficinas. ¿Que IVA tiene que gravar el propietario del local?
Gracias
El 21%
Buenas tardes,
Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro que hacemos charlas, actuaciones y otros eventos culturales. Ahora vamos a participar en un festival y queremos saber si la factura ( / o recibo?) que les hagamos por la actuación debería ir con o sin IVA.
Muchas gracias por responder. Es vd. muy amable haciendo este trabajo.
Saludos!!
Normalmente con IVA si prestáis servicios. gracias por los comentarios
Buenos días,
Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro que montamos espectáculos y charlas. Ahora un festival quiere contratarnos y nos pide un espectáculo. ¿Cómo le hacemos la factura? Se la hacemos con la exención de IVA, verdad?
Gracias por responder. Es vd. muy amable respondiendo a estas preguntas.
Se lo agradecemos.
Raquel R.
Comentario anterior
Buenas, somos asociación defensa derechos animales.
hemos realizado un servicio al ayuntamiento. hemos dado alta en epigrafe e iva. ahora al presentarlo, mientras lo completaba me surge la duda de iva repercutido/devengado vs iva soportado. esto es el iva repercutido es poner el total de la base imponible cobrada al ayto,
nuestra duda es si podemos poner para desgravarnos los ivas soportados de los servicios que nosotros hemos contratado nosotros para dar este servicio al ayuntamiento. no se si se entiende…gracias
Y sobre los gastos a parte de la ONG, es posible desgravarse iva sobre, por ejemplo, las facturas de pienso o materiales que invirtamos en el refugio?? tengo entendido que no…
Gracias por su tiempo y atención
Hola Bárbara.
El caso de su asociación es un caso muy posible de prorrata o incluso de sectores diferenciados de actividad. Es una caso, que aunque muchas asociaciones lo desconozcan, o sus asesores no lo saben gestionar, se da en muchas ocasiones Es decir, probablemente tengan derecho a deducir una parte de las cuotas de IVA soportadas en los gastos, todo dependerá del tipo de ingresos que tenga (con IVA o sin él). Sobre los gastos del refugio, deberíamos saber el tipo de ingresos que reciben para financiar el refugio y si los mismos se reciben con IVA.
Saludos
Hola, buenas noches. Soy Celia y soy presidenta de una asociación de familiares de personas discapacitadas. desde hace unos años quedamos exentos de IAE pero nos ha llegado una notificación pidiéndonos unos papeles sobre el ejercicio del 2015. Nos han comentado de darnos de alta de manera parcial, a algo asi. Nuestros ingresos son cuotas y pequeñas donaciones, pero desde hace tres años organizamos carrera solidaria en nuestro municipio y la verdad los ingresos son importantes. Tenemos muchas dudas sobre nuestras obligaciones tributarias pero queremos tenerlo todo en orden. Por favor nos puede aclarar algo? gracias
Hola Celia
Por lo visto, según su comentario, probablemente solo tengan derecho a deducir una parte de las cuotas de IVA soportadas en los gastos, todo dependerá del tipo de ingresos que tengan. Normalmente hacienda está haciendo requerimientos masivos en estos casos,unas veces porque muchas asociaciones lo desconocen, o sus asesores no lo saben gestionar (la mayoría plataformas de asesoría online de bajo coste que luego a la larga salen muy caras a los clientes por las sanciones de hacienda) . Sobre los ingresos de la carrera solidaria, seguramente no se ha pagado el IVA que correspondería declarar y ahora .Le recomendaríamos que en el futuro contrate con una asesoría fiscal experta en asociaciones . Puede contarnos más detalladamente su caso pinchando en el botón de presupuesto online para poder estudiar su caso a fondo.
Saludos
Hola, me llamo Katia y acabamos de crear una ONG y apenas nos constituimos en enero. Tenemos previstas actividades para recaudar dinero para la asociación que sé llevarán IVA, pero por el momento apenas nos estamos organizando y las primeras cuotas se cobrarán a partir de mayo, por ahora solo hemos tenido los primeros gastos como el alquiler del local (pagamos el primer año por adelantado), luz, agua, unos muebles que compramos de segunda mano y material informático para el local (todo con aportación inicial de los socios).
¿Hay algún problema de hacer una declaración de IVA sin ingresos? ¿podemos deducirnos el IVA del local y estas facturas?
Hola Katia, en principio no, marcando las casillas correspondientes en el modelo 036 al dar de alta la actividad
Buenas noches, somos unas Asociacion deportiva sin animo de lucro recientemente constituida, tenemos varios patricinadores para que podamos comprarnos una equipacion de bicis y uno d ellos nos ha pedido factura de ese patrocinio, debemos añadir el iva en ella, o no? la cantidad total es de 100 € por si influye,
gracias por adelantado
Patrocinio con IVA
Hola, buenas tardes,
Somos un grupo musical que formamos una asociación sin ánimo de lucro exenta de IVA. La asociación está ya dada de alta en el IAE correspondiente. Mi duda es la siguiente:
Una empresa de management nos va a contratar para unos conciertos y nos da dos alternativas para contratarnos:
– Directamente a la asociación y que luego ésta nos contrate a cada uno de nosotros dándonos de alta en seg.social y hacienda y abone una cantidad a cada uno por los servicios.
– Contratarnos a cada uno de nosotros individualmente con seguridad social y todo pero, en este caso, nos tendremos que dar de alta cada uno de los miembros en hacienda en el epígrafe correspondiente.
Al año podemos tener 15 conciertos máximo, no es una actividad habitual ya que cada uno de nosotros tenemos nuestro trabajo
¿Cual es la mejor opción?. Gracias!
Hola Edu, Gracias por leernos. Deberíamos realizar un estudio al detalle contando con más datos. Si lo deseas puedes contactarnos en el botón de presupuesto online para valorar tu caso.
Saludos
Hola. Somos una Asociación sin ánimo de lucro creada para impartir clases de kung-fu . Tenernos un local que se mantiene de las cuotas de los socios y con el dinero recaudado pagamos el alquiler y cursos de maestros avanzados. Además impartimos clase en otro gimnasio como Asociación, recibimos parte del importe para gastos de la Asociación.
Debemos facturar con IVA si el importe obtenido es para la Asociación.
Tenemos IAE .
cuál sería la opción más ventajosa?
somos una asociacion deportiva dedicada al juzgamiento deportivo(arbitraje) en todas las disciplinas deportivas deberiamos pagar el iva?
sin animo de lucro claro esta
Quería preguntar lo siguiente:
Soy Educador Social, en una asociación de mediación familiar que creo está exenta de IVA, a mi me dicen que tengo que poner en mi factura por la prestación de mis servicios el IVA del 21%, aunque a mi me han informado en diversas Delegaciones de Hacienda que es el 10%, ese 21% lo tengo que pagar de mi nómina.
Yo quería saber si puesto que me veo obligado al 21 y no al 10% de IVA, luego en la declaración trimestral pudiera recuperar el dinero pagado de más.
gracias
pergamar
Buenos dias,mi pregunta es .Una asociación sin ánimo de lucro,que durante todo el año vende loteria en participaciones,con la consiguiente farda,y recolectas de donativos para organizar las fiestas de carácter religioso del pueblo,está obligada a darse de alta en IAE,para facturar con IVA, los justificantes que nos solicitan quien nos dá el donativo. Gracias
La asociación, como comentamos anteriormente debe darse de IVA y declarar impuesto de sociedades.
Te consulto porque no me quedo claro.
Te presento mi caso. Formo parte de una Asociación de Diabetes, en la sede se necesita pintura para las paredes, si yo voy a una pintureria, el vendedor me tiene que hqcer la factura exenta del iva? (En la sede siempre se realizan charlas educativas para la sociedad)
Pongo el caso de la pintura, pero podrian ser productos de limpieza,alimentos,etc.
Mi consulta en concreto seria si yo como asociacion tengo que pedir en la factura que este exento del IVA?
Gracias
Hola Ezequiel, no se puede pedir factura exenta de IVA por mucho que seáis asociación . Es un error que se comete a menudo e incluso sorprendentemente asociaciones que son clientes nuestros nos han comentado que los funcionarios de hacienda, fuera de la Ley, les han dicho que como asociación no pagan IVA. Un saludo
Hola soy David, tenemos una asociación cultural de músicos y aficionados a la música , hemos recibido una subvención de el ayuntamiento de 6000€ para realizar un festival, para pagar a las bandas que actúan , el equipo , y demás gastos, la cuestión es si las bandas y a esa empresa que nos alquila deben hacernos factura con IVA o sin él.
Gracias
hola soy jesus hormiga, somos una asociación sin animo de lucro de regimen especial, quisiera saber si la compra y venta de trajes culturales tradicinales indigenas, somos exentos de pagar iva
Hola Jesús, no entendemos bien a que Régimen Especial te refieres, pero con carácter general si se paga IVA, no es exento.
LAS FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO QUE TRABAJA CON LA ONG CUANDO DAN CHARLAS A OTRAS INSTITUCIONES SE REALIZA LA FACTURA CON IVA O SIN IVA
Somos una Asociación sin animo de lucro de personas con diabetes. Hemos emitido dos facturas en este año una por un curso y otra por una colaboración en un evento. No superan el importe de las 2 facturas los 500€.¿Tenemos que hacer declaración del IVA?
GRACIAS
Hola Ana, deberíamos contar con más información acerca de que tipo de curso y colaboración. A priori y de una forma muy generalista, al facturar servicios con contraprestación se debería repercutir IVA
hola soy Marisa, somos una asociación de mujeres sin ánimo de lucro y vamos a dar un taller de violencia de género a la juventud . Diputación nos pide factura y no sabemos si tenemos que emitirla con o sin IVA.
Gracias
Hola somos una asociación musical y tenemos que facturar al Ayuntamiento la contratación para las fiestas patronales, no estamos de alta para poder facturar IVA, es obligatorio poner IVA en dicha factura?
Hola, yo trabajo en una empresa que realiza encarga servicios a una asociación sin animo de lucro, y considerada de utilidad pública. La asociación nos hace facturas con IVA. Me gustaría saber si mi empresa puede desgravar el IVA u obtener alguna otra clase de beneficio fiscal.
Gracias
Hola Alberto. Con carácter general las empresas si pueden deducirse el IVA de las facturas recibidas, salvo que se dediquen a actividades sin derecho a deducción.
[Errata corregida] Hola, yo trabajo en una empresa que encarga servicios a una asociación sin animo de lucro, y considerada de utilidad pública. La asociación nos hace facturas con IVA. Me gustaría saber si mi empresa puede desgravar el IVA u obtener alguna otra clase de beneficio fiscal.
Gracias
Buenas tardes,
Antes que nada agradezco por su valioso documento. Pertenezco a una ONG internacional que se dedica al desminado humanitario y que obtiene sus recursos de cooperación internacional. En nuestro caso consumimos servicios de contabilidad y de back office de una empresa local. Estas empresas deben facturarme IVA?
Hola Ernesto, muchas gracias, si, las empresas deben facturaros con IVA
Hola! Yo pertenezco a una Asociación Musical (una banda de música) sin ánimo de lucro; nosotros estaríamos exentos de IVA al realizar compras como puede ser material musical?
Gracias de antemano. Un saludo
Hola Javier, las asociaciones no están exentas de IVA en las compras
Buenas, somos una asociación sin ánimo de lucro enfocada en promover la cultura de los videojuegos de forma adecuada y sana. Mi pregunta es tenemos que presentar declaración de la renta y pagar IVA, tenemos patrocinadores y cuota de miembros
Buenos días Fernando, en un principio si se deben realizar facturas y pagar el IVA de los patrocinios . Probablemente también debáis declarar impuesto sobre sociedades
Hola, soy presidente de una Peña Flamenca; recibimos subvenciones y tenemos que justificarlas con las facturas de cantaores y empresas de sonido. La factura la emite el artista o la empresa de sonido, la peña figura como cliente
¿Debe llevar el 21% de IVA la factura que el artista emite a la Peña?
Repito que esa factura la presentaremos en el Ayuntamiento como justificante del gasto para el que se dio la subvención.
Gracias.
Hola qué tal somos una cooperadora de jardín
que pertenece al estado, en q nos venificiaria sacar la excepción de IVA…. Y como se realiza gracias x informarnos
Hola Rosana, no nos queda clara tu actividad de cara a saber si está o no exenta de IVA.
Hola, somos una Asociación Cultural sin ánimo de lucro, de un pequeño pueblo de menos de 1.000 habitantes, que pretendemos no cobrar cuota a los socios y financiarnos a partir de rifas, merchandaising de la localidad, o explotar la barra municipal de fiestas; de forma que tanto los socios como los no socios colaboren económicamente y de manera indirecta, sin cuota, con la Asociación, puesto que todos serán los beneficiarios de las actividades que ésta realice de manera gratuita para ellos.
Dicha financiación irá destinada a la contratación de actividades musicales, deportivas y de ocio en general para disfrute gratuito de todos los vecinos del municipio, sean socios o no, para mejorar la oferta de ocio y diversión inexistente en el municipio.
¿En este caso deberíamos declarar el IVA de las ventas que realice la Asociación, con las que queremos obtener financiación?
Pues nos surge la duda si la exención de IVA y la exención parcial del Impuesto de Sociedades, obtenida ambas por Hacienda, afectan sólo a la cuota de socios, o también a las actividades económicas con las que queremos obtener financiación, dado que los ingresos irían destinados a actividades que mejoren la oferta de ocio y diversión del municipio, y no se repartirían entre los socios o miembros de la Junta, cuyos cargos son gratuitos.
Hola, a priori es muy posible que hacienda lo tenga por actividad sujeta a IVA e impuesto de sociedades
Buenos días:
Queria saber si una organización sin animo de lucro puede comprar acciones en una sas
En principio si
Buenos días.
Somos una asociación sociocultural sin ánimo de lucro. No realizamos ninguna actividad económica. Vamos a solicitar una subvención para dichas asociaciones para comprar equipamiento. Quería saber qué obligaciones fiscales tenemos, ya que nuestros únicos ingresos son donaciones de vecinos para pagar las fiestas patronales. (La subvención supongo no se incluirá como beneficio ya que será íntegra para la empresa que nos vende el material).
Por otro lado, al solicitar la subvención debemos indicar si el IVA será deducible o no. Si decidimos no deducir el IVA evitaremos presentar alguna declaración?.
Gracias de antemano.
No nos queda muy clara la exposición, habría que analizarlo detenidamente
Buenas tardes. Un comedor social tendría algún tipo de descuento o beneficio con respecto al IVA que paga por la adquisición de productos para ese comedor. Muchas gracias.
Un comedor social normalmente por esa actividad estará exento de pagar IVA si cumple los requisitos del artículo 20. Por la compra de productos debe soportar el IVA como un consumidor final, sin poder deducir el IVA de esa actividad.
Muchas gracias.
Pertenesco como socio a una asociacion mutualista sin objeto de lucro ,donde se entregta de una poloiza por fallecimiento a los familoiares , se hace una cena baile cada año en el mes de dociembre, pregunte que me enseñaran la factura de el importe de la cena que pagaron $ 110,000 pesos me contestaron que no se pide factura , en igual forma el conjunto musical que amenizo la cena pagando un importe de $ 24,000 pesos, en igual forma me contestan que no se pide factura.
¿esto es correcto o es ilegal el no pedir facura.que delito se comete?
Buenas tardes Arturo, lo siento, sólamente prestamos servicio a asociaciones y fundaciones con arreglo a las leyes españolas. Un saludo
Hola: Muchas gracias por esta entrada, es muy interesante.
Vamos a constituir una asociación que se va a dedicar fundamentalmente a recabar cuotas de asociados y destinar el importe de dichas cuotas a dar préstamos mensuales (los préstamos serían gratuitos, sin intereses) a gente que quiere estudiar y que carece de ingresos económicos. Mi pregunta es si esa actividad se sujetaría a IVA. Gracias.
Gracias por leernos, respecto a la cuestión deberíamos estudiarla con más detenimiento, puedes contactarnos en nuestro formulario de presupuesto online, gracias.
hola, soy david, de protectora de animales
podemos desgravar el iva de piensos, veterinarios, etc…?
Hola David, va a depender exactamente de las actividades de la Asociación para conseguir ingresos y las formas de obtener los mismos. No es posible dar una respuesta única, depende de como esteis cobrando las cuotas de asociados
Hola,
Somos una asociación sin ánimo de lucro y no estamos acogidos al régimen fiscal especial de la ley 49/2002. Hemos hecho un evento cultural y hemos «vendido» un espacio en el festival para expositores. ¿La factura debe llevar el IVA al 21%?
Gracias.
Buenos días, somos una Asociación sin animo de Lucre, dedicada a las fiestas de Moros y Cristianos. La Asociación tiene en propiedad la sede social, y nos pregunta un socio si se puede emitir por parte de la asociación algún documento , titulo de propiedad, a favor de los socios.
Esta casa se compró en el año 1975, los socios en su día pagaron una cantidad para realizar la compra (muchos ya no están de socios), Otros han pagado prestamos para la rehabilitación y reforma de la casa.
Muchas gracias
Buenos días, somos una asociación cultural sin ánimo de lucro. Tenemos la exención de iva concedida. Acabamos de grabar un disco en un estudio profesional. ¿Nos puede hacer la factura exenta de iva?
Gracias
Se debe pagar IVA
Buenas tardes, pertenezco a una asociación sin ánimo de lucro, concretamente una escuela de fútbol.
Me gustaría saber si una empresa colabora con €500, si la factura que emitamos debe de llevar iva o no, hablamos de una colaboración y no de un patrocinio, Por otra parte, qué obligaciones legales (modelos aeat etc…) tiene que presentar si los ingresos anuales son menores de €40.000. Gracias
Hola Sergio Esta colaboración es tratada como patrocinio a efectos de IVA , solo si fuera una asociación de utilidad pública según la Ley 49/2002 podría considerarse una hipotética exención a estudiar.
Hola…soy Fernando presidente de una Asociación Gastronómica Cultura Deportiva, hacemos comida al ayuntamiento para fiestas, también para alguna asociación. Me comentaron que no tenemos que facturar con IVA, es cierto. Gracias. Saludos.
Es incorrecto, tiene muchos matices, puede o no ser sujeto a IVA
Hola una pregunta, tenemos una asociacion sin animo de lugro de voluntarios y prestamos servicios a entidades publicas a los Ayuntamientos, nosotros hacemos servicio publico por que la Asociacion es de Protección Civil y Emergencias, y damos educacion de primeros auxilios en los colegios tambien… La pregunta es : si compramos algun vehiculo o articulo nos tienen de cobrar el IVA o no.. Tenemos el papel de la Agencia Tributaria como que somos Asociacion sin animo de lucro.. Gracias.
Hola, el IVA por la naturaleza del bien que os venden os lo deben cobrar. Otra cosa es que sea deducible o no para a Asociación
Hola, estamos pensando en formar una asociación protectora de animales. Los talleres se realizarán bajo una cuota mínima y se venderán productos naturales para la auto-financiación de la misma, ¿todo ello debe ir sujeto a IVA? y de ser así ¿qué porcentaje?
Muchas gracias, un saludo.
Hola, en principio la venta de productos si va sujeta a IVA. El tipo de IVA depende del producto completo
buenos dias:
Somos un club deportivo sin animo de lucro y necesitamos saber si nuestros voluntarios (ayudantes del profesor) podrían hacerle una factura al club para que este pudiera presentarla en ayuntamientos y cabildos para subvenciones .Comentar que los ayudantes algunos estan al paro y otros son estudiantes.Tendría el club que darles de alta como trabajadores o ellos hacerse autonomos para poder generar esa factura.Decir también que los estudiantes no pasan de los 100 euros.
Muchas gracias
Buenas tardes: hemos creado una asociación de huertos urbanos sin animo de lucro, donde los ingresos van ha ser las cuotas de los socios, para hacer frente alquiler del terreno, ya presentamos estatutos y acta fundacional en el registro de asociaciones, a falta de que den visto bueno y también tenemos ya el CIF provisional por parte de hacienda, mi pregunta es: en esta situación es necesario solicitar excención de IVA?,porque cada vez que hemos ido a la delegacion de hacienda nos cuentan una cosa distinta, y la verdad, no sabemos muy bien si tenemos que esperar el visto bueno del registro para seguir haciendo o cual seria el siguiente paso a seguir para evitar problemas futuros con el fisco por ne haberlo hecho correctamente.
muchas gracias.
Hola Eugenio. Es cierto lo que comentas de que en las delegaciones de Hacienda se pierden mucho con la problemática de las Asociaciones y tenemos clientes a los que les han dicho cosas incongruentes y peligrosas ante una inspección. Ahora mismo no es preceptivo ni obligatorio solicitar la exención a la AEAt, lo que si se debería estudiar es si vuestra actividad está exenta de acuerdo con el artículo 20
QQueremos alquilar un local para hacer reuniones de amigos y familiares. Siendo para uso propio ,para hacer cenas oh comidas entre los socios.en este caso tendriamos que pagar el iva?
Hola Rosa, si se debe pagar el IVA
Hace poco he dado de alta mi asociación sin animo de lucro, quiero contratar un espectaculo de musica por medio de un sello discografico. estoy exenta de pagar el 10% de IVA o deberia de pagar el 21%.
muchas gracias
Hola Manuela, esta consulta se debería estudiar más en profundidad. Para esta y otras consultas de tu situación puedes usar nuestro servicio:
https://www.demesayvertizconsultores.com/informes-fiscales/