Tabla de contenidos
Ya estamos en fechas de declaración renta 2014 y, como mísiles Tomahawk, se mueven a toda velocidad los borradores de renta. Desde aquí te damos las claves, trucos e información para no perderse…
Declaración renta 2014: Calendario
- 7 de abril .Desde esta fecha se puede descargar, confirmar o modificar el borrador de renta 2014 por internet, realizar trámites del borrador por teléfono, descargar el programa PADRE y presentar declaraciones sólo por internet…
- 6 de mayo. Desde esta fecha se podrá pedir cita previa por internet o en el teléfono 901 22 33 44
- 11 de mayo. Se pueden comenzar a presentar declaraciones en papel y las delegaciones de hacienda abrirán sus puertas para ayudarnos con la declaración de renta.
- 25 de junio. Hasta esta fecha podremos presentar declaraciones y borradores a pagar, solicitando domiciliación bancaria
- 30 de junio. Se acaba el plazo para presentar la renta de 2014.
Estoy obligado a hacer la declaración de renta cuando…
Trataremos de resumir aquí los casos más frecuentes, para no enloquecer al lector…:
- Cuando eres trabajador por cuenta ajena y ganas más de 22.000 euros al año. Si has estado en más de una empresa, el límite para estar obligado a hacer la declaración de renta se reduce sólo a 11.200 euros… Salvo que la segunda empresa te haya pagado menos de 1.500 euros.
- Cuando quieres solicitar devolución, obviamente estás obligado a hacer la declaración 😉
- Cuando aplicas la deducción por compra de vivienda o aportas a planes de pensiones, estás obligado a hacer la declaración.
- Cuando recibes rentas de capital mobiliario (intereses de depósitos, por ejemplo) o ganancias patrimoniales sujetas a retención por un importe superior a 1.600 euros anuales
- Normalmente, cuando tienes más de un piso que pase de 90000 euros de valor catastral… (imputación de rentas mayor a 1000 euros mensuales)
Descargar el borrador de la declaración de renta, ¿es tan fácil?
Pues si no tienes el importe de la casilla 415 de la declaración año 2013 no es tan sencillo obtener el borrador de renta 🙁 .
Las opciones son las siguientes:
- Si dispones de Certificado Digital o DNI electrónico, puedes ver ese dato desde la página de la Agencia Tributaria.
- Presentarse en la administración de hacienda y pedir un duplicado de la renta de 2013 o sólo la casilla 415.
- Registrarse en el Sistema cl@ve para poder obtener ese dato. También útil para presentar declaraciones por parte de autónomos.
Si no has presentado la renta de 2013, se debe marcar no declarante y rellenar el IBAN de una cuenta corriente de tu propiedad en 2014. Si te pierdes, acude a una asesoría fiscal , a hacienda o móntatelo tu mismo con el programa padre para hacer la declaración de renta 2014.
Casos en los que nunca recibirás el borrador de tu declaración renta…
El borrador de hacienda no es para todo el mundo. En el caso de no poder facilitarlo, hacienda te proporciona los datos fiscales que tiene en su poder para, a partir de esos datos, elaborar la declaración de renta. Si realizas actividades económicas, es decir, si no eres empleado por cuenta ajena, has vendido acciones o un piso, por ejemplo, hacienda no te facilitará el borrador. Mucho ojo porque hay casos en los que facilita un borrador pendiente de modificar, por no tener los datos concretos de tu situación económica…
Casos en los que siempre te toca modificar el borrador de tu declaración renta
El borrador de renta es una pequeña caja de explosivos. Muchas veces llega cargado de sorpresas y misterios irresolubles . Algunos casos en los que siempre te tocará modificar el borrador son estos:
- Cuando pagas por el alquiler de una vivienda, hacienda sabe dónde vives, pero no sabe (o no le interesa) lo que has pagado. Si no modificas el borrador perderás deducciones autonómicas o la deducción estatal . Ojo porque esta deducción estatal se acaba en 2015 para contratos posteriores al 1-1-2015.
- Si has tenido un hijo o bien cuando te has casado y no lo has comunicado anteriormente.
- Se han pagado cuotas sindicales o colegios profesionales. Hacienda no lo incluye.
- Has pagado pensiones compensatorias o por hijos a tu cónyuge cuando eres divorciado.
Si tienes dividendos por acciones, aprovecha éste último año
Ésta declaración de renta será la última en la que se aplica la exención para los primeros 1.500 euros de dividendos o beneficios por participaciones en capital. A partir de esos 1.500 euros, se pagan porcentajes desde el 21 al 27 % . Y además es posible, que te hayan retenido sobre esos dividendos y puedas pedir devolución…
6 deducciones y ventajas «olvidadas» en la declaración de renta que conviene recordar
La campaña de renta ha comenzado en hacienda, pero a pesar de la información, es natural que los contribuyentes se pierdan en la complicada madeja legislativa del IRPF. Te proponemos 6 deducciones y ventajas para no olvidar:
- Aplicar los gastos deducibles por cuotas sindicales o pagos a colegios profesionales (abogados, arquitectos, etc)
- Deducciones por gastos de escolaridad de los hijos
- Deducirse por seguros de incendios y de vida exigidos al formalizar la hipoteca de la vivienda.
- Deducciones por donativos a entidades sin fines lucrativos acogidas a la Ley 49/2002
- En muchas comunidades autónomas, las deducciones por nacimiento o adopción de hijos
- En muchas comunidades autónomas, para los jóvenes siguen operando deducciones por adquisición de vivienda.
En caso de que quieras asesoramiento experto para realizar la declaración de renta, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo informándote del precio para tu caso particular.