Tarifa plana autónomos. ¿Quieres saber todo?

¿A qué llamamos Tarifa plana de autónomos?

La quizás mal llamada «tarifa plana autónomos» (parece una publicidad para móviles 😛 ) no es otra cosa que una cotización reducida a la seguridad social por parte de los trabajadores autónomos. Eso implica actualmente que los nuevos emprendedores que se inscriben en el régimen de autónomos pagan bastante menos que el mínimo actual (261,84 €). Y decimos mal llamada porque se parece a algo plano tanto como un huevo a una castaña… Es variable y con diferentes tramos y modalidades en función de varios factores (edad, sexo, tipo de empresario, etc.)

Tarifa plana autonomos. Es creciente
Tarifa plana autonomos. Es creciente!!!

Tarifa plana autónomos mayores de 30 años

Afortunadamente, desde el pasado 28 de septiembre de 2013, gracias a la Ley de emprendedores, los nuevos autónomos mayores de 30 años (35 años en caso de las mujeres), pueden disfrutar de una cuota reducida en la seguridad social, aunque sólamente durante 18 meses. La «tarifa plana» se estructuraría de la siguiente forma para este colectivo:

  • Los seis primeros meses desde su primera alta como trabajadores autónomos disfrutarían de una reducción del 80%, por lo que pagarían unos 53 euros mensuales (teniendo en cuenta el mínimo de cotización actual)
  • Durante los seis meses siguientes (entre el mes 7  y el 12 desde el alta), disfrutarían de una reducción del 50%, por lo que pagarían unos 131 euros.
  • En los últimos 6 meses (meses del 12 al 18 desde el alta inicial), disfrutarían de una pequeña reducción del 30%, por lo que pagarían unos 184 euros.

Todo esto está sujeto a una serie de requisitos y variables que más tarde detallaremos.

Tarifa plana autónomos menores de 30 años (35 en caso de las mujeres)

En este caso se sigue haciendo una discriminación positiva por edad y sexo por parte del gobierno, desde que en febrero de 2013 viera la luz la tarifa plana. Este colectivo es sin duda el más beneficiado , dejando quizás olvidado al colectivo de mayores de 45 años. Los menores de 30 que inicien actividad disfrutan actualmente de estas tarifas:

  • Los primeros 6 meses disfrutan de una reducción del 80%, la cuota de autónomos a pagar se quedaría en unos 53 euros.
  • Los siguientes 6 meses (meses del séptimo al doceavo), con la reducción del 50% la cuota de autónomos a pagar quedaría en unos 131 euros.
  • Desde el mes 13 al 30, es decir, hasta los dos años y medio, se combinan una reducción (3 meses) y una bonificación (15 meses) del 30%, con lo que estos 18 meses se pagarían unos 183 euros mensuales.

 4 Requisitos y prohibiciones de la tarifa plana autónomos y 2 ventajas poco conocidas.

En el apartado de los requisitos destacamos los siguientes:

  1. No se puede acceder a estas tarifas planas si se ha estado dado de alta en el Régimen de Autónomos durante los últimos 5 años.
  2. No es válida para autónomos con trabajadores empleados (medida muy protestada).
  3. No es válida para autónomos colaboradores (familiares del autónomo). Estos quedan sujetos a otra bonificación diferente.
  4. A pesar de que no está escrito en ninguna Ley, los administradores de sociedades mercantiles, sea cual sea su edad, no pueden optar a la tarifa plana. Además, desde la pasada Ley de Presupuestos del Estado, estos están obligados a pagar un mínimo de 314 euros. Se salvan las sociedades laborales de esta desafortunada medida.

Cabe destacar dos indudables ventajas para compensar estos requisitos:

  1. Una indudable ventaja es que esta tarifa plana se reanuda en caso de que haya períodos de baja en la actividad (por ejemplo profesionales con cursos de formación que tengan períodos de inactividad alternos).
  2. Se puede compatibilizar con la capitalización del desempleo.

Sin duda, conocer a fondo estos condicionantes resulta vital antes de solicitar la aplicación de la tarifa especial . También es importante recordar a los lectores y futuros emprendedores, que si en el momento de darse de alta como autónomos tienen derecho a la prestación por desempleo y posteriormente transcurren más de dos años desde que se inició la actividad, perderían ese derecho a cobrar el paro (sólo se salvan nuevamente los menores de 30 años, que disponen de 5 años para la «aventura del autoempleo»). Accede a este cuadro resumen para otros casos de la tarifa plana.

Novedades y futuro de la tarifa plana de autónomos

Al cierre de estas líneas, un halo de esperanza se dibuja en el horizonte con previsibles buenas noticias para el futuro. Parece que el gobierno está trabajando en medidas para ampliar la tarifa plana y la capitalización del paro, que serán publicadas no antes del primer trimestre de 2015 (elecciones, ¿os suena? 😀 ).  Dentro de estas medidas se puede extender la tarifa plana a empresarios que contraten empleados menores de 30 años (durante el período que dure el contrato, 18 o 30 meses) . También se vislumbra la posibilidad de extender las cuotas reducidas a administradores de sociedades mercantiles y por supuesto la ya prometida capitalización del 100% del paro a los mayores de 30 años.

Posts Relacionados

Comentarios (15)

Alejandro Martínez Vicente

Buenos días,

Si me doy de alta como autónomo, con la reducción de cincuenta euros (soy menor de treinta años) y, por ejemplo, me fuera tan mal que me tuviera que dar de baja a los dos-tres meses, ¿tendría que abonar el importe de la reducción u otro tipo de penalización? ¿pedería alguna bonificación? ¿Que penalizaciones hay por darme de baja?

Muchas gracias.

En principio no hay penalizaciones, lo que sí se pierde es el pago único, pero la cuota reducida bonificada se mantiene

Me han denegado la bonificacion, cumplo totos los requisitos , no he estado de alta en los ultimos cinco años . pero estuve de alta de autonomo hace nueve años. Me han denegado la bonificacion y segun me han dicho, pero no por escrito es en base a una instruccion interna que tienen en la que dicen que no tiene derecho el que haya estado alguna vez de autonomo. Que puedo hacer?

Cristina, sería interesante saber si has estado más de 2 años de alta. De ser así, no procede la bonificación.

Buenos dias. Llevo 14 meses de autonomo pagando las reducciones por ser menor de 30 años pero me ha ido mal y voy a darme de baja. Tendria que pagar alguna penalización por haber estado menos de dos años? Muchss gracias

Hola Victor, no hay penalización.

Buenas tardes, llevo un tiempo con la bonificación de menor de 30 años, ahora mismo estoy por los 180 € más o menos. Mi pregunta es, si me doy de baja y vuelvo a darme de alta, continúo pagando esos 180€ hasta que finalicen los 30 meses o directamente empezaría a pagar lo correspondiente como autónomo sin bonificación. Gracias y saludos!

Hola Esther, se mantiene la bonificación aunque se interrumpan los períodos.

Hola, me he dado de alta como autónomo en noviembre y he solicitado la tarifa plana y capitalización. Al cumplimentar la solicitud recuerdo que puse mi cuenta del banco para las cuotas. El caso es que en Enero de 2016 comprobé que no me habían cobrado nada, y ahora (mediados de Febrero me ha venido un requerimiento de apremio de 317 Euros para Noviembre y Diciembre. Por lo que ya puedo esperar otro de Enero. Iré a por el recibo de éste. El caso es que estos tres primeros meses pierdo la tarifa plana. Hoy mismo he metido la cuenta y me decía el sistema que anteriormente no había ninguna. La solicitud la rellené por Internet y yo recuerdo que sí que puse una. ¿Qué puedo hacer para recuperar lo que me han cobrado de más? ¿El cuarto mes ya domiciliado desde hoy me vendrá con la bonificación? Espero que si.

Gracias y Saludos.

Hola, actualmente estoy dada de alta como autónoma y tengo la tarifa plana, justo en este mes hago el año y medio, por lo que se me acabaría y tendría que pagarlo sin reducciones, pero soy menor de 35 años, y sé que existe una bonificación por ser menor de 35 y mujer, mi pregunta es si pasado este mes, me puedo acoger a esa o es automático.
gracias

Buenas tardes

Si me doy de alta como autónomo acogiéndome a la bonificación y en los próximos meses me doy de baja para que me contrate una empresa, me penalizan?

No debe haber penalización en principio, Fernando.

Si estoy trabajando por cuenta ajena y quiero darme de baja para trabajar como autónomo sin estar en el paro puedo acogerme a la tarifa plana

Se debe informar que, si por la razón que se, un mes no se cobra. tienes que pagar la cuota entera 267€ + 50€ y no puedes hacer nada para reclamar. un aviso que os doy, porque me ha pasado, de 50€ por bonificación a 320€ por culpa de la informática. Gracias.

Hola, estuve dada de alta 1 du en autónomos, ¿ Podria optar a la tarifa plana ? Gracias.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.